Anillos de ajuste

Anillos de ajuste DIN 705A – NFE 22161

Anillos de ajuste
No se ha encontrado ningún artículo.

¿Por qué utilizar un anillo de ajuste?

Los anillos de ajuste son elementos mecánicos que permiten fijar o colocar lateralmente otros componentes en un eje. Están diseñados para mantener una alineación precisa en las piezas móviles, minimizando así el desgaste prematuro y garantizando una transmisión de potencia eficiente.

Los anillos de ajuste que cumplen con las normas DIN 705 NFE 22161 ofrecen una solución eficaz para el bloqueo de elementos en ejes. Se utilizan habitualmente en las industrias del papel, la impresión y el embalaje, particularmente en aplicaciones con cintas transportadoras.

Su alta resistencia y facilidad de apriete permiten una mayor eficiencia y una reducción de los costes de montaje. También se pueden conectar a otros componentes para un uso versátil y económico.

Gracias al ajuste preciso y a la óptima distribución de las fuerzas de sujeción, se montan sin juego y sin riesgo de dañar los ejes.

¿Cómo se instala un anillo de ajuste?

La instalación no requiere de habilidades especiales, elmontaje es sencillo preservando así la integridad del eje.

Instrucciones de montaje

  • Compruebe que el agujero delanillo esté limpio.
  • Si es posible, aplique una finacapa de aceite en el eje.
  • Coloque el anillo de ajuste enla ubicación deseada.
  • Apretar gradualmente hasta queesté bien sujeto al eje.

Elija su anillo de ajuste

Para garantizar una transmisión de potencia fiable, la elección de los materiales de los anillos de ajuste es crucial. Optar por materiales de primera calidad, como el acero inoxidable o aleaciones específicas, garantiza una resistencia a la corrosión y una durabilidad excepcional incluso en entornos exigentes.

El mercado ofrece una variedad de anillos, cada uno adaptado a aplicaciones específicas. Para elegir los anillos de ajuste, tenga en cuenta los siguientes factores:

El material

Los anillos de ajuste DIN 705 NFE 22161 se fabrican habitualmente en acero 9SMnPb28K. Por otro lado, bajo pedido, podemos suministrar en otros materiales.

  • Aceros al carbono (C22, C45...)
  • Aleaciones de acero (42CrMo4, 16NiCr6...)
  • Aceros para herramientas (90MnV8, 100Cr6...)
  • Aceros inoxidables (304, 304L, 316Ti...)

Dimensiones y tolerancias

Sea preciso con las dimensiones del anillo para que coincidan con las especificaciones del eje. Las tolerancias ajustadas garantizan un encaje óptimo y un rendimiento sin concesiones.

Condiciones ambientales

Tenga en cuenta el entorno en el que funcionará su sistema. Es posible que se requieran anillos con recubrimientos especiales o tratamientos térmicos, para soportar condiciones severas como temperaturas extremas o atmósferas corrosivas.

Cargas y velocidades

Evalúe las cargas y velocidades a las que estarán sometidos los anillos. Elija modelos que puedan soportar estas condiciones para garantizar una prolongada vida útil.

Anillos de ajuste

Anillos de ajuste DIN 705A – NFE 22161

  • Normas DIN 705A o NFE 22161
  • Desde Ø6 hasta Ø85

Descubra nuestros anillos de ajuste en acero. Los anillos se suministran sin los tornillos. Para medidas especiales y otros materiales, contacte con nuestro departamento comercial.

A partir de
Las 100 piezas
Descargar
Ficha de producto
Ficha de producto
*Requiere la creación de una cuenta. Pedido mínimo de 50€.
Tableau dimensionnel
d - h8d1 - h13b - js14 M
61212M4
81616M4
102020M5
122222M6
152525M6
Tableau dimensionnel
d - h8d1 - h13b - js14 M
61212M4
81616M4
102020M5
122222M6
152525M6
162828M6
183232M6
203232M6
223636M6
254040M8
304545M8
355656M8
406363M10
457070M10
508080M10
558080M10
609090M10
65100100M12
70100100M12
75110110M12
80110110M12
85125125M12
¿Necesitas ayuda?
Nuestro equipo lo escucha. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 48 horas.
Consúltanos
¿Nuevo cliente?
Crear una cuenta significa aprovechar un proceso de pedido simplificado y un acceso instantáneo a nuestros productos, existencias y precios en tiempo real.
Crea una cuenta
¿Ya eres cliente?
Conéctese con unos pocos clics para acceder rápidamente a sus piezas y pedidos con sus condiciones.
Compra online
Descubre en esta misma categoría

¿Por qué utilizar un anillo de ajuste?

Los anillos de ajuste son elementos mecánicos que permiten fijar o colocar lateralmente otros componentes en un eje. Están diseñados para mantener una alineación precisa en las piezas móviles, minimizando así el desgaste prematuro y garantizando una transmisión de potencia eficiente.

Los anillos de ajuste que cumplen con las normas DIN 705 NFE 22161 ofrecen una solución eficaz para el bloqueo de elementos en ejes. Se utilizan habitualmente en las industrias del papel, la impresión y el embalaje, particularmente en aplicaciones con cintas transportadoras.

Su alta resistencia y facilidad de apriete permiten una mayor eficiencia y una reducción de los costes de montaje. También se pueden conectar a otros componentes para un uso versátil y económico.

Gracias al ajuste preciso y a la óptima distribución de las fuerzas de sujeción, se montan sin juego y sin riesgo de dañar los ejes.

¿Cómo se instala un anillo de ajuste?

La instalación no requiere de habilidades especiales, elmontaje es sencillo preservando así la integridad del eje.

Instrucciones de montaje

  • Compruebe que el agujero delanillo esté limpio.
  • Si es posible, aplique una finacapa de aceite en el eje.
  • Coloque el anillo de ajuste enla ubicación deseada.
  • Apretar gradualmente hasta queesté bien sujeto al eje.

Elija su anillo de ajuste

Para garantizar una transmisión de potencia fiable, la elección de los materiales de los anillos de ajuste es crucial. Optar por materiales de primera calidad, como el acero inoxidable o aleaciones específicas, garantiza una resistencia a la corrosión y una durabilidad excepcional incluso en entornos exigentes.

El mercado ofrece una variedad de anillos, cada uno adaptado a aplicaciones específicas. Para elegir los anillos de ajuste, tenga en cuenta los siguientes factores:

El material

Los anillos de ajuste DIN 705 NFE 22161 se fabrican habitualmente en acero 9SMnPb28K. Por otro lado, bajo pedido, podemos suministrar en otros materiales.

  • Aceros al carbono (C22, C45...)
  • Aleaciones de acero (42CrMo4, 16NiCr6...)
  • Aceros para herramientas (90MnV8, 100Cr6...)
  • Aceros inoxidables (304, 304L, 316Ti...)

Dimensiones y tolerancias

Sea preciso con las dimensiones del anillo para que coincidan con las especificaciones del eje. Las tolerancias ajustadas garantizan un encaje óptimo y un rendimiento sin concesiones.

Condiciones ambientales

Tenga en cuenta el entorno en el que funcionará su sistema. Es posible que se requieran anillos con recubrimientos especiales o tratamientos térmicos, para soportar condiciones severas como temperaturas extremas o atmósferas corrosivas.

Cargas y velocidades

Evalúe las cargas y velocidades a las que estarán sometidos los anillos. Elija modelos que puedan soportar estas condiciones para garantizar una prolongada vida útil.

PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes
¿Para qué estándares está certificado?
Formulario abierto

Estamos certificados según las normas ITAF 16 949 e ISO 9001

¿Sus plazos son plazos de salida o de llegada?
Formulario abierto

En todas nuestras ofertas y acuses de recibo (AR), mencionamos explícitamente los horarios de salida.

¿Cuál es el horario de apertura del departamento de ventas?
Formulario abierto

Nuestro departamento de ventas está disponible de lunes a jueves de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 17:00 y los viernes de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 16:30.

¿Cuál es su enfoque de CSR/QHSE?
Formulario abierto

Estamos comprometidos con un enfoque de responsabilidad social corporativa (RSC) y planeamos obtener las certificaciones ISO 14001 e ISO 45001 en 2024.

¿Le preocupa la huella de carbono de su fábrica?
Formulario abierto

Actualmente estamos en el proceso de formar un grupo multidisciplinario para reducir nuestra huella de carbono. Como parte de esta iniciativa, estamos llevando a cabo una evaluación completa del carbono (SCOPES 1, 2 y 3) en 2023 que nos permitirá evaluar nuestro impacto ambiental global.