Pasador cónico DIN 1B - ISO 2339

Clavija cónica ISO 2339 din 1 - Acero y acero inoxidable

Pasador cónico DIN 1B - ISO 2339
No se ha encontrado ningún artículo.

En el mundo de la ingeniería, los pasadores desempeñan un papel crucial en la fijación y alineación de los componentes mecánicos. Entre los distintos tipos de pasadores, los pasadores cónicos, especialmente los que cumplen con la norma DIN 1B e ISO 2339, son particularmente importantes. Estas normas garantizan la calidad, precisión y fiabilidad de los pines utilizados en una variedad de aplicaciones.

¿Qué es un pin cónico?

Un pasador cónico es un cierre cilíndrico que se estrecha hacia un extremo, creando una forma cónica. Este diseño permite un ajuste perfecto cuando se inserta en el orificio cónico correspondiente, lo que proporciona una fijación precisa y estable. Los materiales que se utilizan comúnmente para los pines cónicos incluyen acero inoxidable, latón y aluminio, lo que garantiza la máxima resistencia y durabilidad.

Norma DIN 1B

La norma DIN 1B especifica las dimensiones, tolerancias y materiales para los pasadores cónicos. Esta norma garantiza la máxima intercambiabilidad y compatibilidad, garantizando que los pines fabricados según estas especificaciones cumplan con los requisitos de rendimiento y seguridad en una variedad de aplicaciones industriales y mecánicas.

Norma ISO 2339

La norma iso 2339 también cubre los pines cónicos y define los criterios de calidad y rendimiento. Esta norma internacional garantiza que los pines cumplan con los estrictos requisitos, ofreciendo confiabilidad y durabilidad en una variedad de condiciones de uso. Complementa la norma DIN 1B añadiendo criterios adicionales o armonizando las especificaciones a nivel mundial.

Diferencias entre un pin din 1B y un pin iso 2339

Aunque las normas DIN 1B e iso 2339 tienen como objetivo garantizar la alta calidad de los pines, pueden tener pequeñas diferencias en sus especificaciones. La norma DIN se utiliza principalmente en Europa, mientras que la norma ISO es reconocida internacionalmente. Estas diferencias pueden incluir variaciones en las dimensiones permitidas y en los materiales específicos permitidos.

Aplicaciones y ventajas del uso de un pasador cónico

Los pines cónicos se utilizan en una variedad de sectores:

  • Industrial : reparan componentes en máquinas y equipos pesados.
  • Automóviles : aseguran elementos como ejes y tubos en los vehículos.
  • Domésticos : encuentran su lugar en muebles y electrodomésticos, lo que garantiza una fijación fiable y fácil de manejar.

Los pines cónicos ofrecen numerosas ventajas:

  • Robustez y durabilidad : fabricados con materiales resistentes, pueden soportar condiciones extremas.
  • Precisión de alineación : su diseño permite un ajuste perfecto y preciso.
  • Facilidad de instalación : su forma cónica simplifica el montaje.

Procedimiento para instalar un pin cónico din 1B

Para instalar un pasador cónico, siga estos sencillos pasos:

  1. Herramientas necesarias : un martillo y una escariadora cónica.
  2. Pasos de instalación :algún texto
    • Alinee los componentes que se van a conectar.
    • Utilice el escariador para preparar el orificio cónico.
    • Introduzca el pasador cónico golpeándolo suavemente con el martillo hasta que quede firmemente en su lugar.

Mantenimiento e inspección de un pasador cónico

Para mantener las clavijas cónicas en buen estado:

  • Frecuencia de inspección : compruébelo con regularidad, especialmente en entornos sujetos a fuertes vibraciones.
  • Métodos de mantenimiento : límpielos y sustitúyalos si hay signos de desgaste o corrosión.

Seguridad y precauciones

Cuando se utilizan clavijas cónicas, se requieren ciertas precauciones:

  • Precauciones a tomar durante la instalación : use guantes y gafas de seguridad.
  • Riesgos potenciales : Una instalación incorrecta puede provocar fallos. Siga siempre las instrucciones del fabricante.

Consejos para elegir el pin cónico DIN 1B correcto

Para seleccionar el pasador cónico correcto:

  • Criterios de selección : considere el diámetro, la longitud y el material.
  • Errores comunes que se deben evitar : no subestime la importancia de la compatibilidad entre el pin y los componentes que se van a conectar.

Casos prácticos sobre el uso de un pasador cónico DIN 1B - iso 2339

Veamos algunas aplicaciones concretas:

  • Industria automotriz : uso de pasadores cónicos para fijar varillas y tubos en los sistemas de dirección.
  • Máquinas industriales : fijación de componentes móviles en equipos de fabricación.

Conclusión

En conclusión, el pasador cónico, que cumple con las normas DIN 1B e ISO 2339, es un componente esencial para numerosas aplicaciones mecánicas. Su robustez, precisión y numerosas ventajas lo convierten en la opción preferida en varios sectores. Comprender sus características e instalación puede mejorar en gran medida la eficiencia y la seguridad de sus proyectos.

Pasador cónico DIN 1B - ISO 2339

Clavija cónica ISO 2339 din 1 - Acero y acero inoxidable

Descubra nuestros pines cónicos. Atención: el diámetro se toma en el lado corto para las normas ISO y DIN y en el lado largo para el estándar NFE.

Puede contactarnos para cualquier otro material o dimensión.

  • normas DIN 1B, ISO 2339, NFE 27490
  • Material Acero o acero inoxidable
  • dimensiones de Ø1.5 a Ø25

A partir de
Las 100 piezas
Descargar
Ficha de producto
Ficha de producto
*Requiere la creación de una cuenta. Pedido mínimo de 50€.
Tableau dimensionnel
DLongueur1
1.5681012141618202224262830
26810121416182022242628303236404550
2.56810121416182022242628303236404550
368101214161820222426283032364045505560708090100
468101214161820222426283032364045505560708090100
Tableau dimensionnel
DLongueur1
1.5681012141618202224262830
26810121416182022242628303236404550
2.56810121416182022242628303236404550
368101214161820222426283032364045505560708090100
468101214161820222426283032364045505560708090100
5101214161820222426283032364045505560708090100
6101214161820222426283032364045505560708090100110120130
820222426283032364045505560708090100110120130
10283032364045505560708090100110120130
123032364045505560708090100110120130
14364045505560708090100110120130
16364045505560708090100110120130140150
204045505560708090100110120130140150
254045505560708090100110120130140150
¿Necesitas ayuda?
Nuestro equipo lo escucha. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 48 horas.
Consúltanos
¿Nuevo cliente?
Crear una cuenta significa aprovechar un proceso de pedido simplificado y un acceso instantáneo a nuestros productos, existencias y precios en tiempo real.
Crea una cuenta
¿Ya eres cliente?
Conéctese con unos pocos clics para acceder rápidamente a sus piezas y pedidos con sus condiciones.
Compra online
Descubre en esta misma categoría

En el mundo de la ingeniería, los pasadores desempeñan un papel crucial en la fijación y alineación de los componentes mecánicos. Entre los distintos tipos de pasadores, los pasadores cónicos, especialmente los que cumplen con la norma DIN 1B e ISO 2339, son particularmente importantes. Estas normas garantizan la calidad, precisión y fiabilidad de los pines utilizados en una variedad de aplicaciones.

¿Qué es un pin cónico?

Un pasador cónico es un cierre cilíndrico que se estrecha hacia un extremo, creando una forma cónica. Este diseño permite un ajuste perfecto cuando se inserta en el orificio cónico correspondiente, lo que proporciona una fijación precisa y estable. Los materiales que se utilizan comúnmente para los pines cónicos incluyen acero inoxidable, latón y aluminio, lo que garantiza la máxima resistencia y durabilidad.

Norma DIN 1B

La norma DIN 1B especifica las dimensiones, tolerancias y materiales para los pasadores cónicos. Esta norma garantiza la máxima intercambiabilidad y compatibilidad, garantizando que los pines fabricados según estas especificaciones cumplan con los requisitos de rendimiento y seguridad en una variedad de aplicaciones industriales y mecánicas.

Norma ISO 2339

La norma iso 2339 también cubre los pines cónicos y define los criterios de calidad y rendimiento. Esta norma internacional garantiza que los pines cumplan con los estrictos requisitos, ofreciendo confiabilidad y durabilidad en una variedad de condiciones de uso. Complementa la norma DIN 1B añadiendo criterios adicionales o armonizando las especificaciones a nivel mundial.

Diferencias entre un pin din 1B y un pin iso 2339

Aunque las normas DIN 1B e iso 2339 tienen como objetivo garantizar la alta calidad de los pines, pueden tener pequeñas diferencias en sus especificaciones. La norma DIN se utiliza principalmente en Europa, mientras que la norma ISO es reconocida internacionalmente. Estas diferencias pueden incluir variaciones en las dimensiones permitidas y en los materiales específicos permitidos.

Aplicaciones y ventajas del uso de un pasador cónico

Los pines cónicos se utilizan en una variedad de sectores:

  • Industrial : reparan componentes en máquinas y equipos pesados.
  • Automóviles : aseguran elementos como ejes y tubos en los vehículos.
  • Domésticos : encuentran su lugar en muebles y electrodomésticos, lo que garantiza una fijación fiable y fácil de manejar.

Los pines cónicos ofrecen numerosas ventajas:

  • Robustez y durabilidad : fabricados con materiales resistentes, pueden soportar condiciones extremas.
  • Precisión de alineación : su diseño permite un ajuste perfecto y preciso.
  • Facilidad de instalación : su forma cónica simplifica el montaje.

Procedimiento para instalar un pin cónico din 1B

Para instalar un pasador cónico, siga estos sencillos pasos:

  1. Herramientas necesarias : un martillo y una escariadora cónica.
  2. Pasos de instalación :algún texto
    • Alinee los componentes que se van a conectar.
    • Utilice el escariador para preparar el orificio cónico.
    • Introduzca el pasador cónico golpeándolo suavemente con el martillo hasta que quede firmemente en su lugar.

Mantenimiento e inspección de un pasador cónico

Para mantener las clavijas cónicas en buen estado:

  • Frecuencia de inspección : compruébelo con regularidad, especialmente en entornos sujetos a fuertes vibraciones.
  • Métodos de mantenimiento : límpielos y sustitúyalos si hay signos de desgaste o corrosión.

Seguridad y precauciones

Cuando se utilizan clavijas cónicas, se requieren ciertas precauciones:

  • Precauciones a tomar durante la instalación : use guantes y gafas de seguridad.
  • Riesgos potenciales : Una instalación incorrecta puede provocar fallos. Siga siempre las instrucciones del fabricante.

Consejos para elegir el pin cónico DIN 1B correcto

Para seleccionar el pasador cónico correcto:

  • Criterios de selección : considere el diámetro, la longitud y el material.
  • Errores comunes que se deben evitar : no subestime la importancia de la compatibilidad entre el pin y los componentes que se van a conectar.

Casos prácticos sobre el uso de un pasador cónico DIN 1B - iso 2339

Veamos algunas aplicaciones concretas:

  • Industria automotriz : uso de pasadores cónicos para fijar varillas y tubos en los sistemas de dirección.
  • Máquinas industriales : fijación de componentes móviles en equipos de fabricación.

Conclusión

En conclusión, el pasador cónico, que cumple con las normas DIN 1B e ISO 2339, es un componente esencial para numerosas aplicaciones mecánicas. Su robustez, precisión y numerosas ventajas lo convierten en la opción preferida en varios sectores. Comprender sus características e instalación puede mejorar en gran medida la eficiencia y la seguridad de sus proyectos.

PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas frecuentes
¿Para qué estándares está certificado?
Formulario abierto

Estamos certificados según las normas ITAF 16 949 e ISO 9001

¿Sus plazos son plazos de salida o de llegada?
Formulario abierto

En todas nuestras ofertas y acuses de recibo (AR), mencionamos explícitamente los horarios de salida.

¿Cuál es el horario de apertura del departamento de ventas?
Formulario abierto

Nuestro departamento de ventas está disponible de lunes a jueves de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 17:00 y los viernes de 8:30 a 12:00 y de 13:30 a 16:30.

¿Cuál es su enfoque de CSR/QHSE?
Formulario abierto

Estamos comprometidos con un enfoque de responsabilidad social corporativa (RSC) y planeamos obtener las certificaciones ISO 14001 e ISO 45001 en 2024.

¿Le preocupa la huella de carbono de su fábrica?
Formulario abierto

Actualmente estamos en el proceso de formar un grupo multidisciplinario para reducir nuestra huella de carbono. Como parte de esta iniciativa, estamos llevando a cabo una evaluación completa del carbono (SCOPES 1, 2 y 3) en 2023 que nos permitirá evaluar nuestro impacto ambiental global.